Uno de los caballos de batalla de los Cardinals de St. Louis y de los mejores lanzadores de la historia de las Ligas Mayores, Bob Gibson no solo fue un gran pitcher, también ayudó muchísimo con la erradicación del racismo en la década del 60 que existía en todo el país y en el beisbol.
Como pelotero, fue de aquellos tipos agresivos, de cuando “the good ol’ days” del beisbol, se jugaba fuerte, se hablaba fuerte, se corría fuerte y todos entendían su papel.
Jacob deGrom is looking to pass Bob Gibson tonight and make history. ?#ChangeUp pic.twitter.com/tV8L9N95wQ
— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) April 9, 2019
Gibson era el tipo de persona con la que no querías enfrentarte, rara vez lo veías sonreír, le gustaba lanzar pegado e intimidar a sus oponentes y aunque no había radares de velocidad en la época, se decía que su recta estaba por encima de las 97mph (sostenidas).
Tim McCarver el receptor de aquellos equipos de St. Louis, decía que conversar con Gibson era un tema, podías terminar con una mala contesta, aunque, McCarver y otros del equipo, decían que Gibson era el engranaje fundamental del club house.
Saludo entre Bob Gibson y Tim McCarver
Tenemos que ubicarnos en la época que se vivía, los 60’s, la Época Dorada del Pitcheo, pero también en aquellos años la tensión racial existente era bien palpable en el beisbol, uno de los nombres más importantes fue el de Gibson junto a Bill White y el manager del equipo Johnny Keane, lograron unir el equipo y crear la cohesión necesaria que los llevaría a ganar el título mundial del año 1964, los insultos racistas se acabaron, la unidad de los Cardinals se extendía hacia su público y el equipo lograría ganar otro campeonato mundial en 1967.
No solo te intimidaba con sus picheos pegados, sus gestos bruscos o su mala cara, Gibson además de poncharte era capaz de fildear como un campo corto, era todo un show en la colina, te humillaba a base de ponches o te robaba un hit con su defensa en el box.
Gibson fue exaltado al Salón de la Fama en 1981, en su primer año posible de elección, pasó los 17 años de su carrera jugando para los Red Birds, su número 45 se retiró automáticamente tras su despedida de los diamantes a los 39 años de edad.
Ahora, el acostumbrado vistazo a los numeritos y así de paso justificamos a los votantes del 81 cuando eligieron a Gibson al olimpo del béisbol.
Beautiful speech by Bob Gibson at his street naming ceremony. It’s worth the listen. @KMOV #TimeToFly pic.twitter.com/VSQX7UHlGM
— Brooke Grimsley (@BrookeGrimsley) April 3, 2019
Algunos datos importantes:
Dos Títulos de Serie Mundial (fue el MVP en ambas), MVP de la temporada 1968, dos premios Cy Young en 1968 y 1970, nueve Guantes de Oro consecutivos, ocho veces elegido al Juego de las Estrellas, 7 victorias en Series Mundiales, ganó 20 o más juegos en 5 temporadas, segundo lanzador en alcanzar la marca de 3000 ponches detrás de Walter Johnson, Gibson ponchó a 12 o más bateadores en 29 ocasiones, el 2 de Octubre del 68, en el primer juego de la Serie Mundial contra los Tigres de Detroit, estrucó a 17.
Vean su slider.
Bob Gibson, Sliders. ? pic.twitter.com/d0D8PEs1sr
— Rob Friedman (@PitchingNinja) January 21, 2019
Temporada de 1968:
Conocido como el Año del Pitcher, Bob Gibson fue el mejor de ellos, promedio de 1.12, completó 13 lechadas, promedio oponente de .184, porciento de slugging de .236, ganó 22 y perdió 9, más de 300 innings lanzados, Cy Young, MVP, Guante de Oro, All Star Game, WHIP de 0.85, promedio de BB/9 de 1.8, permitió solo 11 cuadrangulares ese año y le anotaron 49 carreras de ellas 38 limpias.
Luego de esta temporada la MLB bajo 5 pulgadas el montículo y cambió la zona de strikes.
Tras su retiro, Bob Gibson estuvo ligado a equipos de Joe Torres, siendo manager de picheo y coach de “actitud”, también tuvo su paso por la radio y fue comentarista de los juegos transmitidos por la cadena de ESPN.
Twitter: @Eraseunruso
Datos tomados de www.fangraphs.com y Baseball Reference
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo
¿Quiere escuchar noticias de los Yankees, entrevistas y todo lo relacionado con el equipo? Siga nuestro podcast: “La Semana de los Bombarderos”, para escucharlo entre aqui
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: https://conbasesllenas.com/ solo tiene que poner su email a la derecha y luego dar clic en suscríbete.
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/conlasbasesllenas/
Twitter: https://twitter.com/ConLasBasesFull
Instagram: https://www.instagram.com/conlasbasesllenas/?hl=en