El prospecto número dos de los Red Sox, Triston Casas, sorprendió este miércoles en la noche con kilométrico HR de casi 500 pies con la filial AAA, los Worcester Red Sox.
ANOTHER DAY, ANOTHER TRISTON CASAS HOMER!
He’s now up to 3 HRs on the year.
Fenway is waiting! ?#RedSox | #DirtyWater| #MLB pic.twitter.com/h4m9lp0vz9
— Tyler Milliken ⚾️ (@tylermilliken_) April 14, 2022
El jonrón recorrió una distancia total de 477 pies, conectado en la parte baja del séptimo episodio cuando los Woo Sox le ganaban a los Lehigh Valley Ironpigs, filial Triple A de los Phillies, con pizarra de 6-1. El juego lo terminó ganando el equipo de casa, con marcador final de 7-3.
Este fue el tercer cuadrangular en siete juegos esta temporada para el inicialista de 22 años de edad, dejando su promedio de bateo en .231 tras pasar un ligero slump. Marcha de 26-6 y ha remolcado ocho rayitas.
Luego del juego fue visto dando algunos autógrafos a los fanáticos presentes en el Polar Park, casa del equipo de Worcester, lo que solo demuestra la madurez que tiene este joven pelotero que espera poder estar pronto repartiendo batazos en Fenway Park con el equipo de Liga Mayor.
After going deep on his bobblehead night, Triston Casas took time signing stuff and talking with young fans following the game.
From day one, his maturity and approach to baseball have stood out.
Special dude.#RedSox | #DirtyWater| #MLBpic.twitter.com/51RbrY33U4
— Tyler Milliken ⚾️ (@tylermilliken_) April 14, 2022
Triston Casas, un buen inicialista:
Su habilidad fildeadora está evaluada en 55 puntos según su reporte de scout, y ha sido elogiado últimamente por las buenas jugadas que ha hecho defendiendo la primera almohadilla.
Su manager, Chad Tracy, hizo una declaración hace par de días donde destacó: “Tres piconazos a la tierra en Jacksonville, otro más ayer y dos bolas más el domingo en Jacksonville en las que se movió a través de la base en un tiro alto…Si no has jugado en primera base, eso es algo muy difícil de hacer. Para ver la bola fuera de la mano y cambiar de pie y llegar al fondo de la base. Así que son cinco lanzamientos, estoy seguro de que otro primera base habría conseguido un par, pero esas son jugadas desafiantes, y como lo veo, nos ha ahorrado potencialmente cinco errores”.
En cuanto a Casas, el joven inicialista destacó: “Me enorgullezco tanto, si no más, de la defensa que del bateo… Creo que la defensa impacta en tantas partes diferentes del juego, afecta al lanzador, a los otros jugadores defensivos, al bullpen para el día siguiente. Cuantas más carreras pueda salvar en primera base, más corredores podremos mantener fuera de las bases, más lanzamientos salvará el lanzador».
El jovencito drafteado en 2018 tiene proyectado hacer su debut en las mayores precisamente en esta temporada, teniendo todo el sentido del mundo tomando en cuenta que la inicial es la base del cuadro interior más desprotegida de los patirrojos.
Escrito por: David Villarroel
Twitter e Instagram: @villa_beisbol @villabeisbol
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Instagram: @quepasamlb
Twitter: @conlasbasesfull
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar