Roberto Alomar es uno de los tres jugadores que los Azulejos de Toronto le han retirado su número, y es considerado el mejor segunda base en la historia de la organización.
El puertoriqueño dominó la intermedia durante toda su carera y con el equipo canadiense dejó el mejor promedio al bate en la historia de los segunda base.
Junto al boricua, hoy mencionaremos a los jugadores que complementan el podio en los Azulejos de Toronto, que han dejado los mejores números en la historia de la organización que existe desde 1977, siempre en la Liga Americana y tienen dos series mundiales.
Roberto Alomar jugó con Toronto desde 1991 hasta 1995, donde ganó una Serie Mundial, cinco Guante de Oro, participó en cinco Juegos de Estrellas y promedió .307 en 703 partidos jugados.
Roberto Alomar y el cuadro de honor es:
Antes de Roberto Alomar como el segundo mejor segunda base de los Azulejos de Toronto, debemos ubicar al dominicano Damaso García, quien es el líder histórico de Toronto en varias categorías.
García es el segunda base con más temporadas y partidos jugados en la posición, con siete campañas y 902 encuentros disputados, donde tomó 3572 turnos legales entre 1980 hasta 1986.
El dominicano es el único intermedista de Toronto que ha logrado conectar 1.000 imparables o más con la organización, a haber dado 1028 sencillos.
Otro de los lideratos de Damaso García es de carreras anotadas con 453, y que estuvo a punto de ver caer en manos de Alomar (451).
Cierra el cuadro de honor:
Aaron Hill es el tercer jugador que cierra el cuadro de honor de los mejores intermedista de club canadiense.
Hill jugó con Toronto seis temporadas y medias, entre el 2005 hasta la mitad de temporada del 2011, donde dejó promedio de . 265, en 875 partidos jugados.
Con los Azulejos de Toronto, Hill conectó 881 imparables, para ser la segunda mayor cantidad de sencillos, llegó a participar en dos partidos de Estrellas y ganó un Bate de Plata en el 2009.
Escrito por: Saúl García.
@Saúlg86
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar