Roberto Osuna simplemente está muy difícil.
¿El problema para los oponentes? Lleva mucho tiempo estando intocable. Tanto así, que igualó el récord de 24 salvamentos consecutivos de Brad Lidge para la franquicia de Houston.
CONSIGUE EL 12
Roberto Osuna sigue intransitable en la loma, y acaba de conseguir su salvamento 12 de la temporada al retirar en 4 hombres la novena entrada en el triunfo de los @Astros 3-0 ante @whitesox.
Osuna bajó a 0.42 su efectividad.#LaCasaDelRey— Roberto Espinoza (@Beisbolpuro) May 21, 2019
Su juego salvado vs las Medias Blancas de Chicago la noche del lunes, fue el número 12 de la temporada. Esto contribuyó a una victoria de 3-0, cerrando la quinta blanqueada de la temporada para los Astros.
Lanzó una entrada en la que permitió un incogible, con un ponche y negó boletos gratis.
Osuna exhibió una recta de entre 95 a 97 mph, con excelente comando y localización. Con esto, estuvo todo el tiempo cayendo arriba en el conteo para así darle paso a su slider devastador.
Adicional a sus 12 juegos salvados en igual cantidad de oportunidades, los números de Osuna son básicamente números de vídeo juegos.
La próxima vez que vea a su hijo, sobrino, primo, etc., jugando vídeo juegos, fíjese bien en las estadísticas acumuladas (el talento que esté manejando el control debe ser bueno también claro está).
Roberto Osuna y sus números microscópicos
Si usted es fan de algún equipo jugando en contra de los Astros, preocúpese.
Anoten antes de la novena. Asegúrese mejor de hacerle las carreras a Justin Verlander o si no, al líder en la liga en ponches Gerrit Cole. A Roberto Osuna, cerca de imposible.
Definitivamente sería más fácil (mejor dicho, menos difícil).
En 21 y 1/3 de entradas lanzadas, el mexicano acumula 19 ponches, acompañado de un diminuto ERA y WHIP (hits + BB/entradas lanzadas) de 0.42 cada uno. 0.42!
Solo se le han embasado nueve corredores, solo dos de ellos por bases por bolas. De esos nueve en base, solo uno ha podido anotar.
Uno, one, ichi, 1! Así como lo lees.
Batea o te ponchas
El sinaloense muestra tremenda selección de lanzamientos que logra combinar de manera muy efectiva.
Utiliza su recta un 45% de las veces, con su slider (16.9 %), cutter (15.3 %), cambio de velocidad (13.7 %) y sinker (8.6 %), distribuidos dentro del resto de sus opciones de manera muy balanceada.
Esto provoca una inseguridad notable en el bateador. Al no poder sentarse a esperar un lanzamiento específico, se obliga a buscar más contacto con la pelota.
Así es que entonces llegan los batazos débiles por el desbalance que los lanzadores deben siempre buscar.
Esto debido en mayor parte a malos ajustes en el poco tiempo de reacción para reconocer el giro de la pelota al salir de la mano. Otro problema, pues los distintos lanzamientos que guarda Osuna están actuando sobre el promedio.
Incluso, le advierto que si te paras en el plato, es a hacer swing.
Osuna está ponchando 9.5 bateadores por cada base por bola que regala en contra de su voluntad.
Con esto quiero decir lo siguiente. Si no hace el máximo intento, se irá por donde mismo llegó al plato dibujando una línea en el suelo mientras arrastra el bate de vuelta al dugout.
Y será en un momento como ese, que si mi amigo boricua Juan Pachot es tu dirigente, te dirá, «no te pares en el plato a saludar la pelota!».
No olvide subscribirse a la mejor página de béisbol, www.conlasbasesllenas.com
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.
Buscando la mejor forma fisica? Ven a DavinciMedEsthetic.