Robinson Canó: esta es la fortuna que ha ganado en MLB hasta ahora

El dominicano Robinson Canó ha sido y es sin lugar a dudas, uno de los peloteros más famosos y exitosos de su nacionalidad en las Grandes Ligas en este siglo. Gracias a ello, ha podido gozar de diversos contratos millonarios que le han permitido ganar una gran suma de dinero en cada una de las escuadras donde ha hecho vida deportiva pero, ¿Cuánto ha ganado exactamente el exjugador de los Yankees de Nueva York en su carrera como grandesligas? Sigue leyendo y lo sabrás.

LEER MÁS: Juan Lagares y sus números proyectados para el 2022

Robinson Canó y su paso por el Bronx:

En su paso por el equipo más ganador de la historia de este deporte, hay detalles de la carrera de Robinson desde el punto de vista económico que quizás no conozcas. En primer lugar, debes saber que el bono por firmar de Canó en el año 2001 fue de apenas 150 mil dólares.

Durante su primer año en Las Mayores (2006) ganó 381 mil dólares, como todo novato. Sin embargo, su talento se hizo notar y rápidamente comenzaron a subir sus ingresos. Para el año 2009 ya cobrara 3 millones anuales y cuando se fue (2013), cobró en su último año en el Yankee Stadium unos 15 millones en billetes verdes.

En total, fueron 58,021,800 de dólares los que se embolsó Robbie como segunda base de los Mulos del Bronx. Aun así, lo mejor estaba por llegar.

Llegó la seguridad financiera:

Después de 9 ciclos en los Yankees, el asiduo dorsal 24 decidió cambiar de aires, al tiempo que aseguraba su futuro financiero, por lo que la ofertas no le faltaron y terminó marchándose a los Marineros de Seattle, club que decidió contratarle por 10 temporadas y 240 millones de dólares.

De esa manera, Canó ganó en los próximos 4 años 24 ‘melones’ por temporada, hasta que la seguidilla se vio truncada por un positivo a sustancias ilegales en 2018, zafra en la cual solo devengó 13,677,440 dólares, puesto que le sancionaron con 80 juegos de suspensión.

De vuelta a Nueva York… Pero a los Mets:

Después del incidente del dopaje, los Mariners decidieron cambiar al oriundo de San Pedro de Macorís a los Mets de Nueva York junto al lanzador boricua Edwin Díaz, a cambio de 5 prospectos. En su primer año en Queens, cobró de nuevo los 24 millones anuales que acordó en Seattle, y lo mismo ocurrió en 2019. En ambos casos, los Mets devengaron un total de 19 ‘kilos’ y los Marineros 5, tal y como habían pactado.

No obstante, la temporada acortada en 2020 por los problemas de pandemia, hizo que en ese año el quisqueyano cobrara solo 8,888,888 dólares (7.5 millones corrieron por cuenta de los Mets y el resto por la de los Marineros). Pero lo peor no había sucedido aún, ya que otra suspensión por dar positivo en una prueba antidopaje le complicaría el panorama para el siguiente calendario a Robinson Canó.

Caída y posible resurgimiento de Robinson Canó:

Como consecuencia de lo narrado anteriormente, Canó se quedó sin jugar en Grandes Ligas durante el 2021 y eso, tuvo repercusión en lo salarial. Se vio privado de cobrar los 24 millones que por contrato le correspondían, y en cambio solo pudo arañarle unos 3,750,000 al cuadro metropolitano.

De vuelta a Las Mayores, en 2022 y 2023 podrá cobrar de nuevo en cada año la suma de 24 ‘palos’, pero esta vez el dinero estará distribuido de la siguiente manera: los Mets pagarán 20,250,000 dólares cada año y los Marineros los 3,750,000 restantes.

Con 2 temporadas por delante y 39 años de edad, lo más probable es que tras la finalización de este acuerdo multianual el jugador dominicano decida retirarse. Más allá de los problemas con las sustancias, ha tenido una carrera formidable en la que ha cosechado múltiples premios individuales, una Serie Mundial (la de 2009 con los Yankees) y sobre todo, ha ganado una cantidad de dinero que seguramente le permitirá vivir tranquilo el resto de sus años si se sabe administrar.

Pero, aún no respondemos la interrogante que nos convocó, ¿Cuánto dinero ha ganado Robinson Canó hasta ahora? Acá tienes la respuesta: 204,438,128 dólares.

Quizás quieras leer esto:

 

Escrito por: Carlos Guerrero.

Beat Writer (Escritor Oficial) de: @Mets @LosMets

Twitter: @CAG90Minutos

Instagram: @CAG90Minutos

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook e Instagram: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top