La temporada regular de la Liga de Texas en 2022 estaba llegando a su fin y los Missions de San Antonio estaban teniendo su última serie de la campaña frente a los Sod Poodles de Amarillo. Era una serie de seis juegos que tuvo lugar en el Estadio Municipal Nelson W. Wolff, inaugurado en 1994 y donde el equipo texano tiene su hogar. En las dos primeras entradas del primer compromiso, el brillo de los abridores diestros Jamison Hill y Nolan Watson, no permitiendo anotaciones, tenía entretenidos a los asistentes del parque de pelota de Texas; pero la presencia de una mujer en el campo, Ronnie Gajownik, se convirtió en un punto de atracción muy especial.
Una mujer. Una mujer que irrumpía el patrón masculino dentro de este deporte. Una mujer que aunque tenía su cabello amarrado con una banda elástica, lo dejaba caer como cascada sobre su espalda, cubriendo un poco su apellido y el número 34. Con su gorra bien puesta y su uniforme impecable mostraba el mismo profesionalismo que sus compañeros. Decencia, fuerza, inteligencia y serenidad se lograba leer en sus movimientos corporales y su mirada fija en la pelota. Ubicada en la primera base, entablaba cortas conversaciones con los jugadores de Amarillo cuando llegaban a la inicial. Sí, era coach de primera base de la filial Doble A de los DiamondBacks de Arizona, donde inició su carrera como entrenadora en un grupo masculino. Había iniciado sus labores en esta organización como pasante en el área de desarrollo de peloteros en 2021, pero en noviembre de ese año la denominación de «coach» empezaría a ser suya.
Varios aspectos permitieron a la oriunda de Oviedo, Florida tener esta función: su carrera como beisbolista, su participación en la selección de Estados Unidos, su medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2015, su experiencia como entrenadora en otros equipos, sus estudios académicos y su pasión por la pelota caliente. Todo ello la formó como un ser capacitado para conducir en el Rey de los Deportes, pero Ronnie está segura de que su actitud natural de siempre ser una persona abierta y amigable con todos fue más clave para estar donde está hoy.
«Creo que el mejor consejo que recibí de una de mis colegas, que ahora está con los Mets de Nueva York, fue que siempre que hables con alguien, lo hagas como si estuvieras en un bar, ya sabes: solo entra y sé un ser humano y ten esas conversaciones y construye esas relaciones», contó Gajownik a Con Las Bases Llenas durante su estancia en San Antonio. «Creo que fue una combinación de estar en el deporte, de tener esas conversaciones normales, de tener ese campo, lo que me permitió llegar a esta posición y ver el potencial en mí y que ellos me ayudaron en el camino».
Como Gajownik son varias las mujeres que le han demostrado a las organizaciones de las Grandes Ligas que ellas también pueden hacer el trabajo que años atrás solo hacía un hombre. Kim Ng impactó el mundo del deporte cuando se convirtió en la primera mujer en ser Gerente General de un equipo de una liga mayor de Estados Unidos (Marlins de Miami); Elizabeth Benn marcó un antes y un después como la primera mujer en ser Directora de Operaciones de Béisbol en las Grandes Ligas, en los Mets de Nueva York; Alyssa Nakken es la primera coach femenina en un equipo de la Gran Carpa; Rachel Balkovec dejó huella en la historia como la primera fémina siendo manager de un equipo de ligas menores (los Tarpons de Tampa, Clase A de Yankees de Nueva York) y así, otros nombres más se han venido sumando dentro de las oficinas y el campo en una época donde muchos patrones están cambiando de forma. Y eso, precisamente, es una motivación para Gajownik, quien sabe que mantenerse en esta función también ha requerido de sacrificios.
«Definitivamente ha sido un torbellino», expresó sobre su experiencia como coach de Amarillo de 29 años. «Pero ha sido genial tener el sistema de apoyo de mi familia y amigos en casa cuando me metí por primera vez en esto», agregó Ronnie que también resaltó la presencia de otras mujeres que la han apoyado y que «están rompiendo los techos de cristal».
«Ha sido un honor y ha sido genial estar junto con algunas mujeres realmente grandes también», dijo.
Bendita notificación
Un viernes, ella estaba en la cocina de su casa en Massachussets. Era el 22 de noviembre de 2019, cuando muchas de las acciones de la pelota profesional estaban en receso. Parecía un día como cualquier otro, sin embargo, una notificación de ESPN en su celular empezaría a crear una pasiva inquietud en ella que, sin saberlo, la terminó encaminando por los senderos donde hoy suele andar. Rachel Folden había sido contratada por los Cubs de Chicago como entrenadora de bateo; ese mismo día los Yankees hicieron lo mismo con Balkovec. Gajownik miró su teléfono y dijo: “¡Wow! Eso es genial”.
Folden, quien no tenía idea de que su logro había inspirado a esta coach, pronto cruzó caminos con Gajownik. Primero se hablaron por vía telefónica y luego se vieron en persona durante un Spring Training. “Fue como encontrarse con un viejo amigo. Ella fue tan cálida y abierta”, contó Folden a este medio por mensaje de texto.
Ambas saben lo que es llegar a ser parte de un grupo masculino y lo que eso significa para la búsqueda de más oportunidades para las mujeres. “La visibilidad de las mujeres en el béisbol es muy importante porque proporciona un camino viable para que otras, como Ronnie, lo sigan. Las mujeres como ella, con sus habilidades, siempre deberían ser tenidas en cuenta para los puestos, sólo tienen que saber dónde buscar. Estoy deseando ver cómo Ronnie abre un camino para las futuras mujeres en este deporte”, dijo la entrenadora de Cubs.
Otro día, Benn, quien inició su amistad con Gajownik tiempo atrás, le haría una pregunta que abriría más sus ojos. «Oye, ¿Estás interesada en algo así?”, le dijo tratando de saber si a su amiga le gustaría mostrar su talento en un equipo de hombres. Desde ahí, su disposición en buscar aquella oportunidad empezaría a ser más clara, al mismo tiempo en que más personas empezaron a sumarse para apoyarla y aconsejarla. Pronto, también, encontraría su actual empleo, que además de darle otra experiencia profesional, le permitiría seguir cerca del deporte que ama y que disfrutó mucho con su padre.
“Fue un poco [de] que otras personas me dijeran eso lo que me atrajo a este camino, pero, quiero decir, siempre me ha gustado el béisbol, ver béisbol. Lo heredé de mi padre. Creí siendo fan de los Chicago Cubs con él y para su cumpleaños le regalé una entrada para el Wrigley[Field] cuando jugaban contra los Cardinals, así que el béisbol siempre ha formado parte de mi vida”, contó.
Pero, ¿Se imaginó alguna vez Ronnie Gajownik que ella sería parte de la gran ola de mujeres que empezarían a marcar la historia del béisbol organizado más popular y atractivo del mundo? ¿Sabe ella lo importante que es para las mujeres que están y que vendrán, y cómo ha podido construir una buena imagen en el gremio?
Folden quizá sí lo sepa. “No puedo decir suficientes cosas buenas sobre Ronnie. Al estar cerca de ella y conocerla como amiga, ves lo mucho que se preocupa por su gente. Se preocupa por nosotros y no tiene miedo de ser vulnerable. Tiene la misma pasión por sus jugadoras y se preocupa de verdad por ellas, y eso se nota cuando está en el campo con ellas. Es la misma persona dentro y fuera del campo”, dijo.
Mira también: Prospecto mexicano es firmado por los Arizona Diamondbacks
Andrea Núñez, Coordinadora Asistente para Latinoamérica de los Gigantes de San Francisco y exentrenadora de Fuerza y Condicionamiento de los Angels de Los Ángeles, también habló a Con Las Bases Llenas y contó que “He tenido el placer de conocer a Ronnie como persona primero que como entrenadora. Y Ronnie toma su trabajo y cada oportunidad que se le presenta muy en serio. Entiende que estas oportunidades son muy pocas para las mujeres y quiere ser un ejemplo a seguir. Ella no quiere ser la mejor mujer coach. Ella quiere ser la mejor coach, punto. Y ver todos los sacrificios que hizo esta temporada es muy motivador. Lo que resalta de ella como coach es la confianza que tiene en sus habilidades”.
En el tercer juego de la última serie frente a Missions, Gajownik no estuvo en el terreno durante el juego. Había rotación entre los coaches, debido a la ausencia de uno de ellos. Con bolígrafo y planilla en mano, Ronnie trabajaba desde las escaleras izquierdas del dugout visitante. Su pie derecho pisaba el penúltimo escalón, mientras que sostenía el resto de su cuerpo en su pierna izquierda que totalmente extendida reposaba en los primeros escalones. Era la única mujer en el dugout, pero ella se sentía en confianza, tanto así que era la única que aún tenía colgados sus lentes de sol aunque ya había oscurecido. Estaba tan concentrada en el juego y en guiar a sus muchachos que olvidó que tenía sus gafas en su cabeza, se podría pensar.
A lo largo de los meses siendo entrenadora, ella ha implantado respeto en sus compañeros hombres, que la han hecho sentir como parte de la familia. Y realmente la experiencia de trabajar con hombres ha sido genial, comenta. Gajownik valora el hecho de que todos en el equipo aman el béisbol y que confían en sus capacidades cuando necesitan orientación. Ella siempre busca que ellos se sientan cómodos junto a ella porque ella los ve como personas normales que se diferencian de las mujeres solo por su corte de cabello. “Del resto, todos nos ponemos el pantalón de la misma forma todos los días”, piensa la coach. Pero también se la lleva muy bien con las coaches femeninas del sistema. Con ellas no solo se mantiene en comunicación por un grupo de WhatsApp donde también se aconsejan, se conocen y se felicitan; sino que también ha tenido encuentros personales con ellas.
“Es genial estar rodeada de otras mujeres que están pasando por las mismas experiencias y también tienen el mismo impulso de lo que quieren obtener de este deporte y de lo que quieren obtener de sí mismas. Así que es genial tener ese tipo de personas que te apoyan”, contó Gajownik, quien es considerada una persona importante en la organización del desierto por su amiga Folden, quien dijo a este medio: “Espero que se den cuenta de lo que tienen en Ronnie, y creo que lo hacen, porque su flecha apunta hacia arriba. [Ella] Hará lo que quiera en este negocio, y cualquier organización sería afortunada de tenerla”.
Escrito por: Dayana Villalobos Dimare
Twitter e Instagram: @_dayanavdimare
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar