Por Raúl Ramos (Twitter: @RamosRauli)
Paramus, NJ —El juego de beisbol es posiblemente el único deporte en el mundo donde las estadísticas son adoradas, estudiadas y reverenciadas como ningún otro.
Antiguamente con estudiar el promedio de bateo de un bateador o la efectividad de un lanzador era suficiente para conocer si el pelotero o el lanzador eran buenos jugadores. Con el tiempo llego el slugging, el on base percetage para los toleteros y el whip para los lanzadores.
Todos estos tipos de estadísticas tienen la finalidad de comparar y encontrar quien fue el mejor de los jugadores en su posición.
El Famoso WAR:
Todo estuvo relativamente bien hasta la creación del WAR (Wins above replacement) por medio de la comunidad de estadísticas de sabermetría.
El portal cibernético www.sabermetrico.com dice que el WAR (Win Above Replacement) es una estadística que conglomera los distintos aspectos del juego a los fines de medir la contribución de un jugador a su equipo en términos de victorias por encima de un jugador reemplazo.
Más que una simple estadística, podríamos decir que el WAR es una plataforma o estructura donde se abarcan aquellos aspectos del juego que nos indican el aporte de un jugador a la creación (o salvamento) de carreras durante una temporada por encima de un jugador de salario mínimo disponible en la agencia libre o en triple A.
La sabermetría también ayuda a comparar jugadores que participaron en épocas diferentes. Nos ayuda a comparar a Barry Bonds con Babe Ruth.
Existe el WAR ofensivo donde Babe Ruth es el líder de todos los tiempos con un 182.5 y esta el WAR defensivo donde Ozzie Smith es el líder de todos los tiempos con un 44.2.
Los ejecutivos de equipos de Grandes Ligas le están otorgando un gran valor a las estadísticas sabermétricas, entre ellas el WAR. En los ojos de los equipos, cada jugador es equivalente a la cantidad de juegos que puede ganar, representado por la anterior estadística.
Como ha influido en esta agencia libre:
Es posible que el mal momento que esta atravesando la agencia libre es a causa de los grandes contratos millonarios, sumados en que en muchas ocasiones esos contratos multianuales están acompañados de al menos un año decepcionante, a eso se le suma que los contratos en el beisbol son garantizados.
Todos estos factores acompañados de que existe la estadística que da una idea sobre la cantidad de juegos que un jugador puede ganar, le ha permitido a las gerencias de los equipos en ser mas selectivas a la hora de ofreces contratos.
Si la gerencia tiene un jugador en las menores que la suma de sus estadísticas pueden responder o equivalen a la cantidad de juegos que esa posición necesita en WAR, seguiremos viendo como los jugadores veteranos serán siendo desplazados por jugadores más económicos.
SI la herramienta de WAR es importante, también debemos recordar el viejo refrán “Las estadísticas son como los bikinis, enseñan mucho pero no lo enseñan todo”
Hay cosas como el liderazgo que no lo mide una estadística, la veteranía es otra cosa que cuesta dinero, la experiencia cuesta y veteranía es sinónimo de confianza.
Steamer600 projected WAR for top remaining free agents:
1. Manny Machado: 4.8
2. Bryce Harper: 4.7
3. Dallas Keuchel: 3.2
4. Mike Moustakas: 2.7
5. Jose Iglesias: 2.1
6. Matt Wieters: 1.9
7. Gio Gonzalez: 1.7
8. Clay Buchholz: 1.7
9. Marwin Gonzalez: 1.7
10. Stephen Vogt: 1.6— Beyond the Box Score (@BtBScore) February 15, 2019
Es posible que las nuevas camadas de agentes libres junto a sus representantes deban exigir contratos justos y no cantidades millonarias exageradas ya que el jugador pudiera ser remplazado por otro WAR que sea más apetitoso para el equipo.
Ya el uso de la intuición en el juego ha pasado a un segundo plano, veremos a ver como la sabermetría sigue evolucionando por el bien del beisbol.
¿Quiere escuchar noticias de los Yankees, entrevistas y todo lo relacionado con el equipo? Siga nuestro podcast: “La Semana de los Bombarderos”, para escucharlo entre aqui
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: https://conbasesllenas.com/ solo tiene que poner su email a la derecha y luego dar clic en suscríbete. También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/ConLasBasesFull
Instagram: https://www.instagram.com/conlasbasesllenas/?hl=en
No se puede perder nuestro programa ‘’Con las Bases Llenas’’ en Podcast. Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol aquí: https://www.spreaker.com/show/alfredo-alvarezs-show_1
Y por último seguir nuestro programa de Youtube: Que pasa MLB en nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC2eZlvZJXVZ5FAtxd_oeeOg
.