Serie Nacional…Entre regresos y desilusiones

El 10 de agosto comenzará la temporada 2019-2020 del béisbol cubano. La Serie Nacional en su edición 59 será la última con la actual estructura. Para la Serie 60 el torneo cambiará de formato.

El primer partido estará protagonizado por los finalistas del año pasado, el campeón Las Tunas frente a Villa Clara, en el oriental estadio Julio Antonio Mella.

Hablo del inicio de la temporada con desánimo, o al menos no con la misma ilusión que tenía en enero, al cierre de la anterior.

A inicios de año el escenario beisbolero cubano era completamente diferente.
En diciembre de 2018 se dio a conocer el acuerdo firmado por la MLB y la Federación Cubana. Este entendimiento traería como consecuencia el freno del éxodo masivo de peloteros cubanos sin autorización.

Yoelkis Céspedes
Yoelkis Céspedes

Además, se manejaba la posibilidad (bastante real) de que beisbolistas que probaron su suerte y talento en otras latitudes sin el amparo de la Federación regresaran a jugar en Cuba nuevamente. Teníamos la expectativa de ver incluso a exgrandesligas de vuelta en nuestros equipos.

Se presagiaba un salto de calidad gigantesco en nuestra liga.
En el mes de abril se dio a conocer la noticia de que el acuerdo había sido suspendido. Algunos optimistas (no pocos) piensan que solo fue pospuesto. El éxodo de jóvenes promesas ha crecido de forma exponencial en los últimos meses.

El tema de los llamados “repatriados” tiene sus altas y sus bajas.
Muchos serán los beisbolistas que podremos ver jugar nuevamente en nuestros estadios. Entre los casi 40 peloteros en esta condición están Lerys Aguilera, Yusmel Velázquez (Holguín), Yoilán Cerce (Guantánamo), Lisbán Correa, Pável Pino (Industriales) y Carlos Juan Viera (Las Tunas), por citar solo algunos ejemplos.

El caso más llamativo es el de Erisbel Arruebarruena. “El Grillo” cuenta con experiencia en Grandes Ligas, vestirá la camiseta de Matanzas y no la de Cienfuegos como lo hacía antes. Será la primera vez que un exligamayorista juegue en la Serie Nacional. Marcará un hito en el béisbol cubano, y ojalá también un precedente.

Erisbel Arruebarruena
Erisbel Arruebarruena

Otros regresos esperados, como el de Alexei Ramírez con Pinar del Río, Yunieski Betancour con Villa Clara o Leslie Anderson con Camagüey han tenido distinta suerte a la del Grillo. Ninguno está en la nómina publicada por sus respectivas selecciones. El caso del camagüeyano parece próximo a resolverse.
Así, puedo decir que aunque mi ilusión por ver la Serie sea menor que en enero, es mucho mayor que en agosto pasado. No será la que esperaba, pero es mejor que la que teníamos.

 

No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :

ESPN+ Free Trial!
Advertisement

¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top