Por David Milanes (Twitter: @EraseUnRuso)
Tras la desastrosa temporada del 2018, los Peces van a comenzar la concentración de jugadores de cara a la venidera campaña este miércoles, en Jupiter, FL. La nómina? Equipo que va a basar su juego en la velocidad y la defensa, pero carece de poder ofensivo.
Es ahora cuando comienza el verdadero reto para Derek Jeter (CEO de la Franquicia), ya no le quedan peloteros estrellas para canjear, no de la talla de Stanton, Yelich, Ozuna o el recién traspasado Realmuto.
Las palabras de Jeter durante el FanFest celebrado el pasado sábado, me dejaron un sabor agridulce, aunque, una vez más, expongo que estoy de acuerdo con el proceso de reconstrucción por el que está atravesando la Organización de los Marlins.
Es muy difícil para cualquier entidad deportiva, desprenderse de sus mejores jugadores y tener un éxito inmediato, si eres fan de los Peces, te recomiendo que te llenes de paciencia, porque este proceso toma años.
Aunque debe tener un resultado positivo, esto lo podemos comprobar con ejemplos recientes de equipos que buscaron renovar y encontraron el éxito, Cubs no pasó de 80 victorias durante el periodo de 2010-2014 (campeones en el 2016) y Astros 2009-2014 (campeones en el 2017), esto no te asegura de que vas a ser campeón, pero si te da la fuerza (especialmente en el mercado de jugadores) para ser un equipo del más alto nivel.
Puntos a favor de Jeter:
Reconstrucción:
Para reconstruir un equipo, lo primero que necesitas es mejorar tu sistema de granjas. La Franquicia en 2017, en la era pre-Jeter, ocupaban el puesto 28 entre las 30 organizaciones según el ranking del sitio oficial de la MLB, contaron con la mala suerte de perder a sus dos mejores prospectos Tyler Kolek y Brandon Garrett por cirugía de Tommy John, cabe destacar que ninguno de los dos integraba la lista de los mejores 100 prospectos de MLB Pipeline.
Este año, clasifican en el mismo puesto 28, aunque, aunque, permítanme, no se me alteren, ya tienen dos prospectos entre los mejores 100, el recién llegado Sixto Sanchez puesto 27 y Victor Victor Mesa puesto 99, además de que 7 jugadores que llegaron provenientes de los traspasos, entraron directamente al top 10 del sistema.
Si estás buscando un atisbo de luz y esperanza, este es uno, el sistema de Ligas Menores de los Marlins está mejorando.
Proyecto:
Cuando cuentas con un sistema de granjas tan malo y no quieres/puedes rearmar tu equipo a golpe de talonario, necesitas vender todo lo que tengas a mano, es decir, si vas a ponerte a reconstruir, hazlo bien; y es lo que ha estado haciendo Derek Jeter.
Claro que ha cometido errores durante los traspasos, quizás pudo haber obtenido más en los traspasos de Yelich y Ozuna, en el de Stanton (recuerden que el jugador tenía la potestad de vetar el traspaso) fue literalmente asaltado por la Organización Yankeesta, pero recordemos que Jeter no tenía experiencia y ha ido aprendiendo en el camino.
Está entendiendo la virtud de la paciencia y los frutos que esta puede traer, cuando se pensaba que Realmuto se quedaba estancado otro año más, consigue un buen cambio con mucho espacio de mejora por parte de los tres jugadores, siendo Sixto Sanchez la pieza central del cambio, encontrando un cátcher de repuesto, Jorge Alfaro, un zurdo de buenas condiciones que es Will Stewart y 250.000 dólares de bono internacional, sin contar de que cambiaste un jugador descontento y que solo tenías dos años de control sobre él, por 17 años de control por tres peloteros jóvenes, 17 años combinados claro está. Los marlins son un proyecto real.
Asistencia:
Ahora, esta estrategia trae consigo consecuencias negativas, el año pasado los Marlins no llegaron al millón de asistentes al estadio (811.104 el peor de toda la MLB), la estrategia de Jeter? Bajar los precios de las entradas (importante), remodelaciones en el estadio para hacerlo más atractivo, bajar el precio de la cerveza (muy importante) y un menú con las más variopintas ofertas.
Considero que no será suficiente pero existe el deseo de atraer al fanático al Marlins Park.
Salarios:
Liberar el Payroll del equipo. Según Cot’s Baseball Contracts, los Marlins del 2017 tuvieron en el día inaugural un Payroll de $115.406.101 y al finalizar el año con la expansión de los rosters tenían $154.892.372, los datos del día inaugural de 2018 99.510.143 y al finalizar la temporada 108.086.007 diferencia sustancial.
Puntos en contra de Jeter:
Bullpen:
El equipo ha contratado varios veteranos para ayudar a los más jóvenes y para ejercer como placeholders (jugadores que juegan una posición hasta que un prospecto termine de desarrollarse), aun así, Jeter no ha contratado Relevistas, por qué relevistas?
Porque a mitad de temporada se vuelven una moneda de cambio muy fuerte, los equipos que están en la lucha por la clasificación siempre buscan brazos para reforzar su bullpen y lo pagan bien, en la agencia libre de este año ha presentado buenos relevistas veteranos, que han firmado por “buen” precio a otros equipos.
Sin contar que te ayuda a preservar victorias y sin contar que el bullpen de los Peces es de los peores.
Retórica:
El fanbase de Miami ya empieza a acusar a Jeter de que está usando la misma retórica, en el FanFest volvió a recurrir a la frase de que los Marlins tienen record negativo desde el 2009, es cierto, no está diciendo nada que sea mentira, pero, quizás un discurso más optimista sin caer en la demagogia, hubiera venido mejor.
Los aficionados suelen ser pasionales y pueden atacarlo por esta parte, además que mejor líder que Derek Jeter? Tiene que cumplir ese rol con la prensa y los mensajes que transmite a los aficionados.
Paciencia:
Derek se declaró impaciente durante su última conversación con la prensa.
“I have no patience,” Jeter said. “I have zero patience. I’ve been preaching it. I don’t have it.”
Derek, hijo mío, tienes el peor equipo de tu división, súmale que vendiste todo tu nómina, no puedes esperar mucho más que ser el último.
Fue un mensaje fuerte para los jugadores, lo tengo claro, pero no creo que meter tanta presión, te haya ayudado con la otra parte, el público, en estos momentos dentro de la afición de Miami que he tenido la opurtunidad de toparme, hay varios puntos de vista, algunos que tomaron tu mensaje de manera optimista (los menos), y la contraparte, los que les vino fatal escuchar, que a este equipo le va a tomar varios años «Reconstruirse».
Me he convertido en un fan de Los Peces desde que me mudé a esta ciudad, es contagioso el tema con los Marlins, pero desafortunadamente han perdido a muchos fans que no estaban interesados en seguir a un equipo perdedor.
Mi consejo Jeter, la solución no es remodelar el estadio, lo aprecio, pero para reventar ese Marlins Park, necesitas traer victorias, yo voy a ser paciente y me voy a mantener fiel, voy a esperar por ellas (las victorias).
Desgraciadamente aquí no hay tanta paciencia y no quieren esperar ni llegan a entender el proceso de Rebuild. No te demores más de lo suficiente.
Rápidas:
Mattingly era el primera base del partido que Derek Jeter debutó en las Grandes Ligas.
Jeter dijo que además de apoyar a los Marlins, siempre pujaba por los Yankees, hasta que se enfretaban contra los Peces.
Post entry: Justo han fichado a Sergio Romo! Buena noticia para el bullpen.
¿Quiere escuchar noticias de los Yankees, entrevistas y todo lo relacionado con el equipo? Siga nuestro podcast: “La Semana de los Bombarderos”, para escucharlo entre aqui
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: https://conbasesllenas.com/ solo tiene que poner su email a la derecha y luego dar clic en suscríbete. También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/ConLasBasesFull
Instagram: https://www.instagram.com/conlasbasesllenas/?hl=en
No se puede perder nuestro programa ‘’Con las Bases Llenas’’ en Podcast. Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol aquí: https://www.spreaker.com/conlasbasesllenas
Y por último seguir nuestro programa de Youtube: Que pasa MLB en nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC2eZlvZJXVZ5FAtxd_oeeOg