Sin pasar por alto esta fecha, en Con Las Bases Llenas recordamos cuando Vicent ‘Bo’ Jackson fue MVP del Juego de Estrellas de 1989.
Siendo el único deportista en hacer parte de un Juego de Estrellas tanto de béisbol como de fútbol, Jackson fue exaltado como el Jugador Más Valioso de aquel All-Star Game donde representó a los Reales de Kansas City.
Mark Gubicza, lanzador de los Royals, también estuvo en aquel certamen, pero quien se bañó de aplausos en el estadio de Anaheim fue Bo Jackson, guardián del jardín izquierdo.
#OTD 30 years ago, Bo is named All-Star Game MVP.#AlwaysRoyal pic.twitter.com/4TiyJsxQAe
— Kansas City Royals (@Royals) 11 de julio de 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
¿Qué hizo para ganar el MVP?
Los datos ofensivos que Jackson dejó aquella noche fue haber conectado dos imparables, acompañados de una carrera impulsada y una carrera anotada en cuatro turnos al bate.
Sin embargo, lo que lo hizo especial no solo fue su talento en la ofensiva, sino también su actuación y viveza como fildeador.
Iniciando el Juego de Estrellas, Jackson atrapó un batazo en línea conectado por el dominicano Pedro Guerrero, impidiendo dos carreras.

El premio al MVP no fue lo único que consiguió
Como si el premio al Jugador Más Valioso no hubiese sido suficiente para él ese año, el nombre de Jackson también fue escrito en la historia de las Grandes Ligas con otra gran hazaña alcanzada.
El jardinero se convirtió en el segundo hombre en conectar un jonrón y robarse una base en un mismo Juego de Estrellas. El primero fue Willie Mays en 1961.
Sin embargo, aquel vuelacerca no fue cualquiera. Jackson lo conectó en su primer turno al bate, dejando pasar una bola y aprovechando el segundo lanzamiento del pitcher Rick Reuschel.
Además, el jonrón con el que Jackson sorprendió esa noche tuvo un alcance de 448 pies. Lee también ‘Los 72 años que Colombia duró sin peloteros en la MLB’.
Por: Dayana Villalobos Dimare
Twitter: @dayanavdimare
Instagram: @dayanavillaloboss