Desde su entrada a las Grandes Ligas, el villaclareño Yandy Díaz siempre ha encantado a los fanáticos por su versatilidad en el juego, excelentes manos a la defensa, contacto y poder al bate.
A pesar de no ser valorado con justicia por la gerencia de los Indios de Cleveland, el hombre de Sagua la Grande siempre dio de qué hablar y tras comenzar jugando en Ligas Menores, con el paso de los días su rendimiento crecía y al dar el salto al primer nivel, terminaba luciendo inmenso, incluso en una oportunidad en poco menos de 40 partidos, sostuvo ampliamente un promedio ofensivo por encima de 300 de average, 312 específicamente durante 2018.
Yandy Díaz impone su talento
Para 2019, al momento de llegar a Tampa Bay procedente de Cleveland, sabía que tenía su gran oportunidad entre manos. En Jacobs Field habían apostado por José Ramírez y Francisco Lindor, entonces para el cubano entrar a la nómina de los Rays era algo que le venía como anillo al dedo.
El criollo arrancó desaforado con el madero, conectando varios jonrones en juegos decisivos y aportando a que su elenco sostuviera la lucha por el título de la división este en la Liga Americana, pero…
Como una maldición
Cuando todo parecía salir de maravillas, una lesión saca de juego al cubano, sesgando desde ese entonces una proyección ofensiva de casi 300 de bateo, más de veinte jonrones y ochenta carreras empujadas.
A pesar de que pudo volver a jugar, solo logró disputar 79 partidos y registrar unos números de 267 de average, 14 jonrones y 38 empujadas.
No obstante las esperanzas de la directiva de los Rays siguen apostando por el cubano y en este 2020, resalta como una pieza clave en las aspiraciones del conjunto.
Pero estimados lectores, como siempre, el tiempo dirá y el terreno será el que dicte sentencia.
¿Podrá Yandy Díaz brillar en 2020?
Alexander García
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar