Cardenales de San Luis presume gran récord en 2024 desde polémica expulsión a manager

«Alegría» es el adjetivo que puede calificar el momento que vive Cardenales de San Luis en MLB 2024. La buena racha los tiene rondando el liderato divisonal en Liga Nacional, además de presumir gran récord al resto de la liga.

MLB 2024 está cerca de la pausa por el Juego de Estrellas en Globe Life Field en Arlington, Texas.

Aunque en las boletas los peloteros de Cardenales de San Luis están lejos de quedarse con un puesto, en la campaña regular aspiran a un boleto de wildcard en el Viejo Circuito.

Pese a que peloteros como Nolan Arenado, Willson Contreras y Paul Goldschmidt no viven su mejor momento, talentos como Brendan Donovan, Alec Burleson y Masyn Winn toman la batuta.

La barrida ante Gigantes de San Francisco colocó a los tres últimos como piezas clave.

Curiosamente el gran récord de San Luis viene precedido de uno de los momentos más tensos en MLB 2024 y que tiene a su manager, Oliver Mármol, como protagonista.

Mármol es un manager enérgico que no duda en defender a sus muchachos. Su estilo agresivo con los umpires le han valido expulsiones.

Su estilo tan enérgico del manager es quizás la punta de lanza para que Cardenales de San Luis haya encontrado su punto de equilibrio.

El antecedente con Oli

El 12 de mayo Cardenales de San Luis estaba de gira en Milwaukee para enfrentar a Cerveceros.

Siete derrotas en fila tenían a Redbirds en la lona. Dos ante Medias Blancas de Chicago, dos ante Mets de Nueva York y tres contra Cerveceros en serie a cuatro juegos.

Aquél domingo en la tercera tanda con cardenales al frente 3-1 vino la expulsión a Oli.

Todo inició cuando Oli retó un out en primera a Iván Herrera. Redbirds ganó el reto.

Tras tener el fallo a favor Oliver Mármol siguió reclamando que tuviera que emplear el reto dos veces para corregir al umpiure.

La discusión con el umpire, Alan Porter, fue acalorada y causó su expulsión, además de la del coach, Daniel Descalso.

San Luis terminó por ganar el juego 4-3.

Expulsión que motivó a Cardenales de San Luis

Curiosamente tras aquél 12 de mayo (Día de las Madres en Estados Unidos), Cardenales de San Luis suma ala fecha foja de 24 triunfos por 13 derrotas.

Dicha marca los coloca como la mejor en Liga Nacional. Hasta el 12 de mayo Redbirds tenían récord perdedor (14-24). Hundidos en la división centro a ocho juegos de Milwaukee.

La pintura luce muy diferente a dos series de cerrar el mes de junio.

Cardenales de San Luis marcha en el sitio dos con foja de 39-37, cinco juegos abajo de Cerveceros. Ciertamente la división tiene a los cuatro equipos peleando por el segundo escalón.

Los líderes estadísticos

Donovan fue el gigante ante San Francisco. En 13 turnos tuvo seis hits incluyendo cinco impulsadas y dos jonrones. Acumula siete juegos pegando imparable para Cardinals.

Donnie es el líder en carreras impulsadas del equipo con 38, tercero en promedio con .262 al igual que en OPS con .744.

Burleson es otra pieza joven que despegó. Con 12 jonrones está en la segunda plaza al igual que en promedio con .285 y primero en OPS con .788.

Masyn complementa la tercia con su primer sitio en promedio con .299, segundo en OPS con .778. Llama la atención que en dobles tiene 15, dos abajo de Donovan que es el líder.

Series para cerrar junio

  • Bravos de Atlanta con récord de 43-32 en Busch Stadium del 24 de junio al 26. Marchan en la segunda plaza de la división Este en Liga Nacional.
  • Rojos de Cincinnati con marca de 36-41 en Busch Stadium del 27 al 30 de junio. Último sitio en la división centro del Viejo Circuito.

Para Cardenales de San Luis el mes de julio de MLB será igual de movido con visitas a Pittsburgh y a Washington.

No olvides escuchar el nuevo episodio de STL Podcast, el Nido del Cardenal. Disponible en Spreaker. Cada jueves hay un episodio nuevo.

Te puede interesar: Ryan McMahon clave en triunfo de Rockies

author avatar
Luis Angel Diaz Sanabia Reportero, locutor y fotógrafo.
Reportero de deportes con experiencia cubriendo béisbol en México, además de locutor y fotógrafo. Originario de la ciudad de Puebla he tenido la fortuna de cubrir Serie del Rey con el equipo de la ciudad, Pericos de Puebla, además del Preolimpico de béisbol rumbo a los JJOO en Tokio, además de marca personal en fútbol al Club Puebla, selección mexicana y participar en diversos espacios para dar mi opinión sobre NFL, lucha libre y box. A lo largo de mi carrera como reportero he tenido la oportunidad de contar miles de historias y estar viendo el deporte desde el otro lado me ayudó a terminar de comprender la gran confección que hay entre el fan y la disciplina qué se practica. "El deporte tiene miles de historias y nosotros somos el conducto para darlas a conocer" Para seguir en contacto puedes seguirme en:

Deja un comentario