Cardenales de San Luis y sus planes en Trade Deadline 2024

Momento crítico en la campaña 2024 de MLB para Cardenales de San Luis. El objetivo es claro: volver a la postemporada. Todo indica que se tomó una importante decisión al respecto.

Tras empatar la serie a dos juegos contra Rockies de Colorado, la gerencia al mano de John Mozeliak tendría claro lo que buscan.

Ciertamente aún resta tiempo para el famoso Trade Deadline que será el 30 de julio, pero Moze habló al respecto.

En 2023 Cardenales de San Luis perdió a peloteros como Paul DeJong, Génesis Cabrera, Jack Falherty y Jordan Hicks.

La campaña 2024 tiene a Redbirds peleando por puestos de playoffs y por ello la decisión final sobre ser «comprador o vendedor» sería diferente.

La novena marcha en el cuarto lugar en la división centro de Liga Nocional con foja de 31-33. Están a 6.5 juegos de Cerveceros de Milwaukee (líderes).

Aunque el liderato divisional se ve lejano, el wildcard está a su alcance tomando en cuenta que Bravos de Atlanta es el mejor con foja de 35-28.

Cardenales de San luis buscaría piezas

El Presidente de Operaciones, John Mozeliak, informó que el plan es ser compradores en el Trade Deadline.

La cuenta en X STL Sports Central rescató lo dicho por Moze en Annual Cardinals Bloggers Q&A.

Un bateador derecho que sea capaz de jugar en el CF (algunas veces), además del famoso quinto abridor serían las piezas que buscará adquirir Cardenales de San Luis.

Cardenales de San Luis sufrió la lesión de Steven Matz a principios de año, mientras que en los jardines Tommy Edman y Lars Nootbaar han batallado con dolencias.

Edman no ha jugado en 2024 debido a que sigue recuperándose de una cirugía.

Probablemente Mármol planea darle una posición fija a Brendan Donovan en el jardín izquierdo, mientras que Michael Siani, Alec Burleson y el bateador que se integre estarán rotando para el cierre de rol regular.

Ciertamente Alec está pasando por un gran momento. Batea para .273, nueve jonrones y OPS de .753.

Siani se consolida como un gran bateador emergente capaz de cubrir el RF cuando se le solicita. Batea para .207, nueve producidas y un jonrón en 121 turnos al bate.

Donnie es la pieza que le da mucha flexibilidad a Oli en el campo, sin embargo abusar de ello podría ser contraproducente.

Puntualmente son Ciani y Dylan Carlson quienes son dueños del prado central ante las lesiones de NOOT y Tommy.

El quinto abridor

Desde que Matz se lesionó a principios de campaña, mármol probó con Matthew Liberatore y Andre Pallante, pero si Moze de verdad va por un abridor en la fecha límite de cambios, entonces es probable que alguno vuelva a Triple A y el otro se mantenga con un rol de relevista.

Hay piezas bastante interesantes que podrían cambiar de equipo, sin embargo es muy pronto para especular.

Lo cierto es que en el caso del abridor si hay muchas dudas. Un ejemplo se dio el domingo contra Rockies cuando a unas horas del juego se informó que Andre sería el encargado de lanzar.

No olvides escuchar el nuevo episodio de STL Podcast, el Nido del Cardenal. Disponible en Spreaker. Cada jueves hay un episodio nuevo.

Te puede interesar: Gavin Sheets festeja vs Red Sox

author avatar
Luis Angel Diaz Sanabia Reportero, locutor y fotógrafo.
Reportero de deportes con experiencia cubriendo béisbol en México, además de locutor y fotógrafo. Originario de la ciudad de Puebla he tenido la fortuna de cubrir Serie del Rey con el equipo de la ciudad, Pericos de Puebla, además del Preolimpico de béisbol rumbo a los JJOO en Tokio, además de marca personal en fútbol al Club Puebla, selección mexicana y participar en diversos espacios para dar mi opinión sobre NFL, lucha libre y box. A lo largo de mi carrera como reportero he tenido la oportunidad de contar miles de historias y estar viendo el deporte desde el otro lado me ayudó a terminar de comprender la gran confección que hay entre el fan y la disciplina qué se practica. "El deporte tiene miles de historias y nosotros somos el conducto para darlas a conocer" Para seguir en contacto puedes seguirme en:

Deja un comentario