Luis Robert jr habla de mala racha en White Sox

Luis Robert jr está en el ojo de toda la nación de White Sox y es que los rumores sobre su salida no paran.

Más allá de pensar en irse, Luis Robert jr, se siente muy incómodo por una situación en White Sox. La campaña 2024 claramente no le han sonreído al equipo.

Más allá de lo que Pedro Grifol, manager de Chicago, pueda decir a los medios, los peloteros son los que hablan en el terreno.

Ya son varias voces las que han destacado el malestar por la penosa situación de Chicago.

Por ejemplo, Martín Maldonado, catcher de White Sox dijo:

«Lo único que puedes controlar es seguir trabajando, trabajar diariamente. Eso lo estoy haciendo. El resultado a fin de año se va a ver. No podría ser tan malo para toda la temporada.».

Por su parte, Luis Robert jr fue más crítico con lo que ha vivido e incluso podría leerse entre líneas que se siente en deuda con la organización.

El cubano viene saliendo de una lesión que lo alejó varias semanas. Desde su regreso va tomando ritmo e incluso ya conectó de nuevo cuadrangulares de mucho valor para White Sox.

Luis Robert jr rompe el silencio

Scott Merkin, insider de White SOx, escribió en X las declaraciones del cubano sobre la crisis en Chicago.

Cabe destacar que ante Red Sox cortaron racha de 14 juegos sin victoria. No solo eso, sino que amarraron el empate en la serie a cuatro juegos.

«Cada vez que no haces un buen juego, cada vez que no puedo cerrar el contrato, cuando no puedo ayudar al equipo, especialmente en un día como ese cuando estaba bateando y no podía», dijo el cubano.

La palabra «frustración» salió a flote en las palabras de Luis Robert jr.

Con 26 años la Pantera es uno de los bateadores que seguramente tendrán mercado antes de la fecha límite de cambios.

White Sox estaría dispuesto a intercambiar al cubano si es que la oferta es tentador. Ya lo hicieron con Dylan Cease, así que no hay motivo para no pensarlo sobre Robert.

En apenas 13 juegos contabiliza 51 turnos al bate para cinco cuadrangulares, ocho carreras producidas, tres bases por bola y 20 ponches.

5 de abril fue cuando vio acción por última vez antes de volver el 4 de junio. Se perdió todo mayo.

En lo que vamos de junio ya conectó tres jonrones y tiene cuatro impulsadas.

«Estoy aquí para ayudar al equipo y para jugar», sentenció Robert jr.

White Sox está en Seattle para medirse a Marineros en llave a cuatro juegos.

White Sox a evitar penoso registro

Merkin señaló en X que White Sox podría convertirse en la undécima novena desde 1901 que suma al menos 50 derrotas en 67 juegos.

Llegan a Seattle con récord de 5-26 como visitantes.

Te puede interesar: Cardinals se ilusiona por oF jonronero

author avatar
Luis Angel Diaz Sanabia Reportero, locutor y fotógrafo.
Reportero de deportes con experiencia cubriendo béisbol en México, además de locutor y fotógrafo. Originario de la ciudad de Puebla he tenido la fortuna de cubrir Serie del Rey con el equipo de la ciudad, Pericos de Puebla, además del Preolimpico de béisbol rumbo a los JJOO en Tokio, además de marca personal en fútbol al Club Puebla, selección mexicana y participar en diversos espacios para dar mi opinión sobre NFL, lucha libre y box. A lo largo de mi carrera como reportero he tenido la oportunidad de contar miles de historias y estar viendo el deporte desde el otro lado me ayudó a terminar de comprender la gran confección que hay entre el fan y la disciplina qué se practica. "El deporte tiene miles de historias y nosotros somos el conducto para darlas a conocer" Para seguir en contacto puedes seguirme en:

Deja un comentario