¿A quién firmaran los Blue Jays luego de no poder contratar a Shohei Ohtani?

Tanto la afición canadiense de los Toronto Blue Jays así como la propia directiva del equipo deben estar verdaderamente desilusionados por no haber podido hacerse con los servicios de Shohei Ohtani Luego de unos días verdaderamente intensos, donde la ciudad de Toronto estuvo en el ojo público por los diversos rumores que ponían a Ohtani vistiendo la casa del equipo de la hoja de maple las aguas volvieron tomar su nivel después de la firma de este con la novena de Los Ángeles Dodgers.

Los Toronto Blue Jays deberán mirar a un mercado que no se ha movido

Si hay algo que quedó claro luego de esta novela, es que el conjunto de Toronto Blue Jays están dispuesto ha invertir en este mercado, buscando jugadores que le puedan asegurar el éxito de manera temprana. Partiendo que Shohei Ohtani firmó por 700 millones no es descabellado pensar que Blue Jays manejan un presupuesto quizás mayor a los 500 millones de dólares, lo que es una buena suma para buscar varios jugadores que complementen las necesidades del equipo.

Ohtani engloba dos peloteros en uno solo. El japonés de 29 años puede ser un lanzador extra clase y un bateador del más alto nivel. Esto hace pensar que Toronto saldrá a buscar precisamente eso en este mercado, un lanzador abridor y un bate de poder.

¿Qué hay disponible en el mercado?

Toronto perdió varias piezas importantes en la agencia libre como fueron Matt Chapman, Whit Merrifield, Kevin Kiermaier y Hyun Jin Ryu. Si vemos en la parte ofensiva, Chapman y Merrifield fueron piezas claves en la alineación de Jonh Schnedier la pasada campaña, ocupando lugares centrales en el line up. ¿Que hay disponibles para suplir estas ausencias?

Bates de poder que puedan jugar en los jardines están Jorge Soler, Cody Bellinger y Teoscar Hernández, a quien se le ha relacionado con el equipo en las últimas horas. Soler viene de una temporada de 36 Hr, la segunda mayor de su carrera, Bellinger tuvo un renacer con los Cachorros de Chicago mientras que Teoscar es un viejo conocido de la afición canadiense y tuvo un gran año con los Marineros de Seattle donde conectó 26 cuadrangulares y remolcó 93 carreras.

Estos serían buenos bateadores que pueden llenar el hueco de los jardines pero el cuadro de Toronto se debilitó sin su tercera base de todos los días, Matt Chapman (múltiple ganador de Guantes de Oro) y el utility Whit Merrifield. Aunque Toronto pudiera subir al prospecto Orelvis Martínez y además cuentan con Davis Schneider, quien puede jugar la segunda base, ambos jugadores aún no ha cursado una temporada completa en Las Mayores.

Para suplir estas carencias aún están disponibles en la agencia libre experimentados jugadores como Justin Turner y Evan Longoria que podrían firmar por un año a la espera de que Orelvis Martínez madure como jugador. Mientras que en la intermedia se encuentran en propio Merrifield, Tony Kemp y Kolten Wong como posibles opciones.

Un As para la rotación

Con la salida de Hyun Jin Ryu y la inconsistencia de Manoah, Toronto esta falta de un abridor más para completar una rotación abridora de cinco brazos que emule lo hecho la anterior campaña cuando fueron la principal fortaleza del equipo. Yoshinobu Yamamoto es el pez gordo del mercado, pero Toronto no ha estado en la lista de los principales candidatos a lograr la firma del estelar japonés.

Pensando en el capital con el cual cuentan los Blue Jays lanzadores como Blake Snell, Cy Young en la Liga Nacional en 2023 y Marcus Stroman quien ya tuvo su paso por el equipo, suenan como brazos sumamente interesantes que pudieran ser, perfectamente, primeros abridores en cualquier equipo en la MLB.

Ahora esta por ver que puede hacer Ross Atkins para conformar un equipo que vuelva a ser competitivo la venidera temporada, ahora que la agencia libre se empezará a mover luego de la firma de Shohei Ohtani.

author avatar
Ariel Santa Cruz
Inormático y amante del béisbol, graduado en la Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba. Experiencia cubriendo MLB, LMB, LMP y LIDOM